Legisladores de Massachusetts Vuelven a PresentarMedida de Ayuda Médica para Morir

January 21, 2025

Más de 7 de cada 10 Votantes Apoyan Medida Compasiva

Compassion & Choices Action Network elogió hoy a legisladores de Massachusetts por volver a presentar el End of Life Options Act e hizo un llamado a la Legislatura para que se apruebe la medida que cuenta con un amplio apoyo para evitar que más residentes de Massachusetts con enfermedades terminales tengan que sufrir innecesariamente, o que no puedan tener plena autonomía sobre su muerte.

“He sido testigo al ver la tragedia de demasiadas personas con una enfermedad terminal, muriendo con dolor y sufrimiento innecesario. Llevamos más de una década suplicando a la Legislatura que nos dé la opción de ayuda médica a morir para poder tener una muerte pacífica en Massachusetts”, dijo Roger Kligler, médico jubilado de Falmouth que lleva 23 años con un cáncer de próstata y abogando por la opción de ayuda médica para morir en Massachusetts durante 10 años. “Al haber ejercido como médico de cuidados paliativos para mis pacientes, esta defensa se está convirtiendo personal a medida que se extiende el cáncer. Deseo tener la opción de terminar mi vida pacíficamente cuando mi dolor empeore y se convierta en un sufrimiento severo”.

La medida permitiría a un adulto con una enfermedad terminal que se encuentra en pleno uso de sus facultades mentales, la opción de solicitar y auto ingerir un medicamento prescrito por un médico para terminar pacíficamente con su sufrimiento, si se vuelve insoportable. La propuesta de ley tiene una amplia gama de salvaguardas, incluyendo el requisito de dos proveedores de cuidados médicos que certifiquen que el paciente tiene un pronóstico de vida de seis meses o menos. Asimismo, se tipifica como delito obligar a una persona con una enfermedad terminal utilizar la ayuda médica para morir.

“Esta medida ofrece a los residentes del Estado de la Bahía que padecen enfermedades terminales y que reúnen los requisitos para calificar, cierto grado de control y comodidad durante sus últimos días de sus vidas”, dijo Melissa Stacy, directora Regional de Defensa de Compassion & Choices Action Network.

No existen casos documentados de uso indebido en las 11 jurisdicciones  donde se encuentra autorizada la ayuda médica para morir, empezando con Oregón desde 1997. Hacemos un llamado respetuoso a los legisladores para que se autorice esta medida tan esperada desde hace mucho tiempo, como una alta prioridad para el 2025″.

“Me sentí muy orgulloso de volver a presentar esta medida la semana pasada después de una sesión histórica en la que se observó un apoyo sin precedentes a la propuesta relacionada con Opciones para Fin de Vida”, dijo Jim O’Day (D-Worcester), Líder de la Cámara de Representantes. “La medida es definitivamente una de las más cautelosas de su género. Incluye estrictos requisitos para las personas que desean utilizar ayuda médica para morir, así también como una evaluación integral de salud mental y un consentimiento afirmativo”.

“Aún y cuando el debate sobre la ayuda médica para morir es complejo, creo firmemente que las personas y sus seres queridos tienen derecho a elegir tranquilidad, comodidad y dignidad, en vez de sufrimiento”, agregó O’Day. “Junto con mis socios legislativos, el Representante Ted Philips (D-Sharon) y la Senadora Jo Comerford (D- Northampton), confío en que seguiremos generando impulso y empoderamiento a los residentes de Massachusetts que padecen una enfermedad terminal, para que puedan tomar decisiones acertadas sobre la forma que elijan vivir en sus últimos días”.

“Estoy orgulloso de regresar a trabajar nuevamente con los Representantes Jim O’Day y Ted Philips para presentar una medida relacionada con Opciones para el Fin de Vida”, dijo la Senadora Comerford. “Espero trabajar con mis colegas para impulsar esta importante medida que permite una decisión sobre cuidados de salud para el fin de vida entre una persona y su médico”.

“Después de lograr un avance significativo en la última sesión que colocó esta medida más cerca que nunca a una votación en el pleno”, dijo el Representante Philips, “estoy emocionado de regresar a trabajar junto con el Líder O’Day y la  Senadora Comerford para hacer que este sea el año en que finalmente pongamos esta medida en el escritorio del Gobernadora”.

Una encuesta estatal de 1,018 votantes de Massachusetts realizada por Beacon Research en marzo del 2023, mostró que mayorías considerables de cada grupo demográfico están a favor de su legalización. Casi tres de cada cuatro votantes de Massachussets (73%) apoyan el End of Life Options Act y casi ocho de cada 10 votantes (79%) apoyan la medida cuando conocen   sus salvaguardas.

Por lo menos siete de cada 10 votantes (70%-75%) en cada región del estado apoyan la medida, así como 79% de Demócratas, 71% de votantes no inscritos para votar, 68% de Republicanos, 89% de votantes que fuertemente apoyan la pro-elección. También la apoyan 68% de votantes moderados pro-elección, una pluralidad de votantes pro-vida (47% vs. 43%), 68% de votantes católicos, 71% de votantes protestantes, 68% de votantes que viven con una discapacidad, 76% de votantes blancos y 63% de votantes de color .

El Boston Globe citó las numerosas salvaguardas de la medida en editorial de apoyo de diciembre del 2022 señalando que la propuesta incluye “estrictos requisitos” para que un paciente pueda solicitar la muerte asistida médica y calificó a la medida como la “más cautelosa y completa en el país”.

Compassion & Choices está compuesta de dos organizaciones que mejoran los cuidados de salud y amplían las opciones para el fin de vida.  Compassion & Choices (501(c)(3) educa, empodera, defiende y aboga.

Compassion & Choices Action Network (501(c)(4) se enfoca exclusivamente en legislación, campañas electorales y trabajo electoral limitado.

Patrocinado por Compassion & Choices Action Network.

 

###

Contacto para los Medios en Inglés:

David Blank, (227) 225-6553, [email protected] 

Contacto:  Medios en Español:

Patricia A. González-Portillo, (323) 819-0310, [email protected]

Compassion & Choices
Media Contacts

David Blank
Media Relations Director
[email protected]
Phone: (227) 225 6553

Patricia A. González-Portillo
Senior National Latino Media Director
[email protected]
(323) 819 0310

General Mailing Address:
Compassion & Choices
8156 S Wadsworth Blvd #E-162
Littleton, CO 80128

Mail contributions directly to:
Compassion & Choices Gift Processing Center
PO Box 485
Etna, NH 03750

candid seal platinum 2024
great nonprofits 2024 top rated badge