Grupo de Cuidados de Fin de Vida Felicita a Mauricio Ochmann por Debut de Película ¿Y Cómo Es Él?

April 20, 2022

Mauricio Ochmann Hace Llamado a Latinos Para Participar en Pláticas Esenciales de Fin de Vida Durante Pandemia

(Hollywood, CA – 20 de abril del 2022)  Compassion & Choices, un grupo líder en la defensa de los cuidados de salud para el fin de vida, felicitó hoy al actor de Hollywood Mauricio Ochmann por su nueva película ¿Y Cómo Es Él?, una comedia sobre un hombre cuya esposa tiene una relación extramarital con un taxista. La película que se estrena hoy en más de 350 cines de Estados Unidos, marca el regreso de Mauricio a la pantalla grande después de dos años, debido a la pandemia del COVID-19.

“La voz poderosa de Mauricio Ochmann ha ayudado para que se aprueben leyes compasivas para los Latinos que están sufriendo durante el fin de vida”, dijo Kim Callinan, presidenta y directora ejecutiva de Compassion & Choices. “Durante la pandemia hemos vivido de primera mano lo frágil que son nuestras vidas y Mauricio utilizó en estos tiempos, su voz poderosa para crear conciencia sobre la importancia de las pláticas de fin de vida entre los Latinos”.

En el 2014, Mauricio Ochmann se convirtió en la primera estrella de Hollywood en abogar por la aprobación de leyes de ayuda médica para morir , las cuales permiten a los adultos con enfermedades terminales que se encuentran en pleno uso de sus facultades mentales y que tienen un pronóstico de vida de seis meses o menos, la opción de obtener un medicamento recetado que elijan auto ingerir, para terminar pacíficamente con el sufrimiento insoportable. Su defensa verbal ayudó a la exitosa campaña de Compassion & Choices Action Network, para que se aprobara en el 2015, el California End of Life Option Act o Ley de Opción de Fin de Vida de California. Actualmente, nueve estados adicionales y Washington, D.C. también permiten la ayuda médica para morir.

Mauricio Ochmann headshot wearing C&C pin

“Esta pandemia hace que sea urgente platicar con nuestros seres queridos, sobre lo que deseamos en caso de morir por coronavirus o por otra enfermedad,” escribió Mauricio en un editorial publicado por Los Angeles Times en Español en abril de 2020 “¿Queremos medidas para sostener la vida, dependiendo de nuestra condición? ¿Quién nos representará en caso de no poder hablar por nosotros mismos? Si la mayoría de nosotros nos hacemos cargo de nuestros últimos deseos de cuidados de salud, no le dejaremos estas desgarradoras decisiones de vida o de muerte, a nuestra familia o a los médicos, quienes pueden no saber lo que realmente deseamos.”

Mauricio es miembro del  Compassion & Choices’ Latino Leadership Council (Consejo de Liderazgo Latino de Compassion & Choices), un grupo de líderes de todo el país que ayudan a guiar el alcance para involucrar a los Hispanos y Latinos en los Estados Unidos, incluyendo a las islas y territorios del país.

Dicho Consejo es una extensión del alcance exitoso de Compassion & Choices a las comunidades desatendidas, las cuales fueron clave para que se ganaran campañas para la aprobación de leyes en California, Nueva York, Nuevo México y otros estados que permiten a los adultos con enfermedades terminales, la opción de ayuda médica para morir para terminar pacíficamente con el sufrimiento insoportable.

¿Y Cómo Es Él?  está dirigida por Ariel Winogrand y producida por el icono de Hollywood, Eugenio Derbez y por Ben Odell, la cual está basada en la película Driving with My Wife ‘s Lover, escrita por Kim Tae-Sik y Kim Jun-Han. También está protagonizada por los actores mexicanos Omar Chaparro, Consuelo Duval, Zuria Vega, Mauricio Barrientos y Miguel Rodarte.

Mauricio ha abogado durante casi ocho años por la gama completa de opciones para el fin de vida.

“Le dije a mi familia, a las personas que quiero y a las personas que me quieren, a mis amigos, a todos, que en mi muerte si tengo … una enfermedad terminal o algo así, y la estoy pasando fatal …”, dice Ochmann en la versión en inglés del video. “Es mi decisión. No quiero sufrir “.

Mauricio se unió en el 2018 a la activista de derechos civiles Dolores Huerta en la lucha para reestablecer  el End of Life Option Act, cuando un juez de California emitió un fallo que invalidaba la ley compasiva. Mauricio también visitó a un californiano con una enfermedad terminal que deseaba tener la opción de morir pacíficamente. El actor también ha escrito varios editoriales y ha grabado una serie de anuncios de servicios públicos, para ayudar a crear conciencia sobre las opciones para el fin de vida.

Compassion & Choices brinda un End of Life Decision Guide Toolkit   o “Mis Decisiones al Final de la Vida”: Guía de Planificación Avanzada y Juego de Herramientas, disponible en inglés y en español para ayudar a las personas a expresar sus deseos de cuidados de salud para fin de vida, con sus familiares, amigos(a) y proveedores de cuidados médicos.

 El éxito no es nada nuevo para Mauricio. En el 2018, Mauricio rompió récords con el estreno de “Ya Veremos”, una película sobre un niño que lidia con la separación de sus padres cuando le dicen que se está quedando ciego. La película tuvo el segundo fin de semana de estreno más grande de la historia. una película mexicana en su mercado local.  En el 2017, la película “Hazlo Como Hombre” se convirtió en la película mexicana de mayor recaudación en la taquilla local. Mauricio también rompió récords con una serie de telenovelas en Telemundo. Anteriormente, Mauricio fue estelar en la película del 2015 “A La Mala” y anteriormente en “Message in a Bottle” con Kevin Costner.

“La compasión de Mauricio por los Latinos siempre lo mantiene con los pies en la tierra”, dijo María Otero, directora de participación Latina en Compassion & Choices. “Mauricio siempre encuentra tiempo para involucrar a los Latinos en conversaciones que los capacita y prepara para el fin de sus vidas”.

 

SOBRE COMPASSION & CHOICES:

Compassion & Choices es la organización más grande y más antigua que trabaja para ampliar y mejorar los cuidados de salud para el fin de vida. Cuenta con 450 mil simpatizantes por todo el país. Más información se encuentra disponible en: www.compassionandchoices.org

Compassion & Choices
Media Contacts

Michael Cavaiola
National Director of Marketing & Communications
[email protected] 
Phone: (480) 622 4427

Patricia A. González-Portillo
Senior National Latino Media Director
[email protected]
(323) 819 0310

General Mailing Address:
Compassion & Choices
8156 S Wadsworth Blvd #E-162
Littleton, CO 80128

Mail contributions directly to:
Compassion & Choices Gift Processing Center
PO Box 485
Etna, NH 03750

candid seal platinum 2024
great nonprofits 2024 top rated badge