Compassion & Choices Defiende Ley de Ayuda Médica para Morir de California en Demanda Federal

November 14, 2024

Grupo de Autores de Escrito Amicus Argumenta que Ley No Discrimina a Personas con Discapacidades

Compassion & Choices, la organización nacional de los derechos para el fin de vida  presentó el martes un amicus brief o escrito amicus  sobre un caso que impugna la Ley de Ayuda Médica para Morir de California. Un tribunal federal ya desestimó la demanda en marzo, la cual fue presentada por los demandantes que afirman que la ley discrimina a las personas con discapacidades. Los demandantes están apelando esa decisión ante el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito.

El “California End of Life Option Act o EOLOA  promueve la autonomía, autodeterminación y dignidad de las personas con discapacidades… conceptos que se encuentran dentro de la esencia del movimiento para los derechos de personas con discapacidades”, presentó la organización sin fines de lucro en su escrito “Brindarle a las personas con discapacidades la opción de buscar ayuda médica para morir a través del EOLOA, respeta fundamentalmente su autonomía y les permite determinar la trayectoria que llevarán para sus últimos días de vida”.

“Una discapacidad por sí sola no hace que una persona califique para obtener ayuda médica para morir, y el EOLOA se alinea con el objetivo comunitario de autonomía corporal y el derecho a la autodeterminación en todas las etapas de la vida, incluyendo a las personas que viven con un diagnóstico terminal”, dijo Jess Pezley, abogada- de Compassion & Choices. “Haremos todo lo posible para asegurar que la ley permanezca vigente en nombre del  75% de californianos79% de los votantes con discapacidades en todo el país que desean dirigir su cuidados de salud y eligen lo que ellos desean que ocurra con su cuerpo”.

“El tribunal tomó la decisión correcta en marzo al desestimar este caso erróneo, asegurando que la gama completa de opciones de cuidados médicos para el fin de vida, siga permaneciendo en California”, dijo John Kappos, socio del Bufete de Abogados O’Melveny & Myers y abogado participante en el escrito amicus.  “Los argumentos de los demandantes continúan siendo incorrectos.  El EOLOA amplía las opciones para todas las personas que están muriendo, ya sea que deseen utilizar la ayuda médica para morir o no.  Debemos permitir que las personas con discapacidades puedan tomar decisiones sobre su propia jornada para el fin de vida y respetar que ellos tengan la capacidad de poder hacerlo”.

Compassion & Choices argumenta en el escrito que la demanda original de los(a) demandantes y la apelación actual no representan a la mayoría de las personas que viven con discapacidades, y que las personas que se oponen a la ayuda médica para morir tienen la opción de rechazarla.  Asimismo, argumenta que se han elaborado numerosas salvaguardas en la Ley de California para proteger esa elección. 

Compassion & Choices también señala en el escrito que el California End of Life Option Act  requiere que los pacientes que califica sean informados de otras opciones de cuidados de salud y recursos que se encuentran disponibles como los cuidados paliativos y de hospicio y que estas opciones fueron simultáneamente utilizadas por una  mayoría abrumadora de casi el 94% de las personas que auto ingirieron en el 2023, medicamentos de ayuda médica para morir.

La organización tambien argumenta que si fuera cierta la denuncia de discriminación de los demandantes, se aplicaría tambien a otras opciones para el fin de vida, tales como el rechazo al tratamiento de soporte vital, el acceso a la sedación paliativa, así como a la eleccion de dejar de comer y beber voluntariamente (VSED, por sus siglas en inglés). Asimismo, indica que ninguna de estas opciones han sido incluidas en la demanda o en la apelación de los demandantes y que tampoco incluyen las salvaguardas del EOLOA.

Compassion & Choices Action Network (la organización de defensa y organización hermana de Compassion & Choices que patrocinó el EOLOA), junto con tres californianos con discapacidades y dos médicos de California, presentaron una moción para intervenir en la demanda original de septiembre del 2023, misma  que fue rechazada por el tribunal, ya que quedó sin efecto por la desestimación del caso. Después de que los demandantes apelaron la desestimación, los interventores propuestos presentaron su propia apelación, impugnando la desestimación por parte del tribunal inferior de su moción para Intervenir. La decisión del tribunal sobre esta apelación aún está pendiente. 

Los interventores propuestos en esta apelación son los siguientes:

Burt Bassler, de 88 años y residente de Pleasanton con amiloidosis cardíaca progresiva o síndrome del corazón rígido. 

Judith Coburn, de 80 años y residente de Berkeley quien fue diagnosticada en el 2019 con una forma rara y agresiva de cáncer de ovario.

Peter Sussman, de 83 años y residente de Berkeley con malformaciones espinales congénitas, aracnoiditis y una neuropatía severa.

Dra. Chandana Banerjee, médico de cuidados paliativos y de hospicio, así como profesora asociada en el City of Hope National Medical Center en Duarte.

Dra. Catherine Sonquist Forest, médico especializada en medicina familiar y profesora clínica asociada de medicina familiar en Los Altos.

Compassion & Choices Action Network, organización hermana de Compassion & Choices y organización patrocinadora de la SB 380.

Antecedentes: United Spinal, et al. vs  State of California, et al.

La demanda original  (United Spinal Association, et al. v. State of California et al) fue presentada en abril del 2023 por una coalición de grupos de derechos de personas con discapacidades (United Spinal Association, Not Dead Yet, Institute for Patients’ Rights, Communities Actively Living Independent and Free), y por dos personas con discapacidades.

El Juez Fernando L. Aenlle-Rocha desestimó en marzo las reclamaciones del demandante con prejuicio. Él encontró que la Ley de Ayuda Médica para Morir de California no viola el Americans with Disabilities Act (Ley de Estadounidenses con Discapacidades) porque la ayuda médica para morir siempre es voluntaria y no impide el acceso a otras opciones de cuidados médicos y por lo tanto, las personas con discapacidades no están “excluidas de la participación ni se les niega el beneficio de cualquier servicio”. Aenlle-Rocha también encontró que la ley no violaba la garantía de debido proceso de la Constitución de los Estados Unidos, porque un “mero desacuerdo con la eficacia de las salvaguardas del EOLOA… es insuficiente cuando el texto sin formato del estatuto muestra una evidencia de una intención de brindar a los pacientes un proceso amplio para evitar el peligro de una muerte involuntaria”.

Compassion & Choices
Media Contacts

David Blank
Media Relations Director
[email protected]
Phone: (227) 225 6553

Patricia A. González-Portillo
Senior National Latino Media Director
[email protected]
(323) 819 0310

General Mailing Address:
Compassion & Choices
8156 S Wadsworth Blvd #E-162
Littleton, CO 80128

Mail contributions directly to:
Compassion & Choices Gift Processing Center
PO Box 485
Etna, NH 03750

candid seal platinum 2024
great nonprofits 2024 top rated badge