Compassion & Choices Action Network Derrota Último Intento en Montana Ante Cámara de Representantes para Anular Fallo Baxter en Votación Bipartidista

Grupo Elogia a Miembros de la Cámara por Proteger la Libertad para Fin de Vida de Todos los Residentes de Montana
April 9, 2025

La Cámara de Representantes de Montana rechazó hoy el Physician Imprisonment Act  SB 136 o Medida de Encarcelamiento a Médicos, en una votación bipartidista de 42-58  duranre en su segunda lectura, lo que elimina su posibilidad de aprobación en la sesión legislativa del 2025. 

La medida hubiera acusado a los médicos de homicidio por brindar la opción de ayuda médica para morir a los adultos que reúnen los requisitos. La propuesta para criminalizar la ayuda médica para morir en Montana fue presentada y rechazada en cada sesión legislativa durante más de 15 años.

Cabe destacar que la derrota de hoy tuvo el mayor número de legisladores republicanos votando en oposición, con 16 representantes republicanos votando también en oposición a la medida.. 

“Aplaudimos a la coalición bipartidista de la Cámara de Representantes que se unió hoy para derogar con justicia esta propuesta de ley draconiana. Esta votación honra la voluntad de casi el 90% de los votantes de Montana de todo el espectro político que se oponen a la criminalización de los médicos que prescriben la opción compasiva de ayuda médica para morir”, declaró Callie Riley, Directora Regional de Defensa de Compassion & Choices Action Network. “Suplicamos a legisladores equivocados que sigan presentando esta medida en cada sesión para que promulguen la legislación que sus electores desean, en vez  de continuar con el ataque deplorable en contra de los profesionales médicos y los residentes de Montana con enfermedades terminales”.

“Estamos muy agradecidos con los Representantes que escucharon hoy a sus electores. Hoy es un día extraordinario para los defensores y voluntarios de Montana. No hubiéramos podido derrotar la SB 136 sin el trabajo incansable de nuestros dedicados defensores y voluntarios”, declaró Charmaine Manansala, Directora de Defensa de Compassion & Choices Action Network. Permaneceremos vigilantes para defender a las personas en Montana y de todo el país, en contra de nuevos intentos para privarlas de sus opciones para fin de vida, así como de su autonomía como pacientes.

Muchos Representantes de ambos partidos se manifestaron en oposición a la SB 136, justo antes de la votación fallida, incluyendo los Representantes Curtis Cochran, Melody Cunningham, Julie Darling y Tracy Sharp. La Representante Darling también fue autora y patrocinadora de la HB 637, una propuesta de ley para codificar la ayuda médica para morir en Montana, misma que no logró ser aprobada por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, el 28 de febrero a pesar del apoyo bipartidista.

“Tengo un gran respeto por la promotora de esta medida pero sigo en firme oposición a la SB 136”, dijo la Representante Cunningham a sus colegas ante el pleno de la Cámara. “Mis inquietudes se pueden resumir en tres palabras: compasión, criminalización y electores”.

Montana representative Melody Cunningham speaking in opposition to SB 136 on April 9

Representative Julie Darling speaking in opposition to SB 136 on April 9Las Representantes Melody Cunningham (arriba) y Julie Darling (abajo) se manifestaron el 9 de abril en contra de la SB 136.

Entre las organizaciones que se opusieron públicamente a la SB 136, se encuentran el  ACLU de Montana, Big Sky 55+, Bozeman Health, Hestia Advantage, Montanans for Choice, el Montana Hospital Association, y Us for Autonomy.

Durante el transcurso de los meses de debate, la presencia de la comunidad médica de Montana que se encontraba en oposición de la SB 136, fue palpable. Estuvo representada por médicos practicantes y médicos jubilados, enfermeras tituladas, profesionales de salud mental, personal de cuidados paliativos y hospicio, entre otrras personas .

“Crecí en Montana. Siempre ha sido un lugar que valora la libertad, la responsabilidad personal y los derechos individuales, y esta medida se contraindica con esos valores”, declaró Maurika Moore el 18 de marzo ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes. Moore es doula de la muerte de Missoula, así también como capellán y residente de quinta generación de Montana. Ella fundó Hestia Advantage y testificó en nombre de la compañía proveedora de cuidados paliativos y hospicio domiciliarios. “Esta medida no trata de proteger a pacientes, sino de quitarnos la capacidad para tomar decisiones personales, privadas y profundamente personales sobre nuestro propio sufrimiento”.

“El miedo es una reacción, y la valentía es una decisión”, declaró el capellán Joseph Carver en nombre de Bozeman Health el 18 de marzo ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes. “Lo que ahora se necesita es su valentía para defender la ley de Montana que ha estado vigente desde hace 16 años. Es una ley que en su esencia, muestra el compromiso de Montana con la privacidad que se encuentra consagrada en nuestra constitución, así como en las decisiones médicas”.

Pamela Brown, enfermera de cuidados paliativos y de hospicio de Manhattan, quien recientemente fue diagnosticada con una enfermedad terminal, solicitó el 30 de enero ante una audiencia pública del Comité Judicial del Senado, que se rechazara la medida. “Lo único que sé es que quiero la oportunidad de dirigir mi muerte como yo lo considere adecuado. Por favor, no me quiten eso. Por favor, defiendan la libertad que tenemos actualmente”, testificó Brown.

Otros defensores que se opusieron a la medida incluyeron abogados, líderes religiosos, educadores, doulas de la muerte, proveedores de cuidados paliativos u hospicio, trabajadores sociales, personas que viven con enfermedades terminales, familiares de personas que han fallecido con y sin ayuda médica para morir. Asimismo, legisladores, entre ellos la  Representante Julie DarlingSenadora Estatal Margaret MacDonald, el ex legislador estatal  Dick Barrett, y Ron Waterman, esposo de la ex Senadora Estatal Mignon Waterman, quien murió por un cáncer pancreático en el 2017  tras recibir el medicamento de ayuda médica para morir, pero no lo utilizó.

La Ayuda Media para Morir se encuentra autorizada en 10 estados (incluyendo a Montana), así como Washington, D.C., lo que representa más de uno de cada cinco residentes de los Estados Unidos (22%). Oregón fue el primer estado en implementar esta práctica médica desde hace más de 25 años en 1997.

Para obtener más información y preguntas frecuentes sobre ayuda médica para morir, visite: compassionandchoices.org/resource/frequently-asked-questions..

Compassion & Choices
Media Contacts

David Blank
Media Relations Director
[email protected]
Phone: (227) 225 6553

Patricia A. González-Portillo
Senior National Latino Media Director
[email protected]
(323) 819 0310

General Mailing Address:
Compassion & Choices
8156 S Wadsworth Blvd #E-162
Littleton, CO 80128

Mail contributions directly to:
Compassion & Choices Gift Processing Center
PO Box 485
Etna, NH 03750

candid seal platinum 2024
great nonprofits 2024 top rated badge