Compassion & Choices aplaudió hoy a los legisladores del Comité Judicial del Senado por aprobar la SB 403, con una votación de 10-1, el martes por la noche. La medida, presentada por la Senadora Catherine Blakespear eliminaría la caducidad del End of Life Option Act, convirtiendo la ayuda médica para morir en una opción permanente para los californianos con enfermedades terminales. La SB 403, fue aprobada la semana pasada por una mayoría abrumadora en el Comité de Salud del Senado, y ahora avanza en el Senado para su posterior consideración.
Los legisladores realizaron el martes una audiencia sobre la SB 403, un proyecto de ley que únicamente modificaría el End of Life Option Act o Ley de Opción de Fin de Vida, eliminando la caducidad, lo cual convertiría la ayuda médica para morir en una opción permanente en California. Todas las demás disposiciones de la ley se mantendrán sin cambios, incluyendo el proceso de solicitud de varios pasos, la confirmación de elegibilidad y las solicitudes múltiples de pacientes.
“Durante los últimos 10 años, el End of Life Option Act ha funcionado según lo previsto”, afirmó Charmaine Manansala, Directora de Defensa de Compassion & Choices. “La medida SB 403 no modifica la ley en absoluto; simplemente elimina la caducidad. California es el único estado del país que cuenta con una ley de ayuda médica para morir con caducidad, y estamos agradecidos con la Senadora Blakespear por defender este proyecto de ley. Eliminar la caducidad brindará tranquilidad a los californianos con enfermedades terminales, de modo que puedan tener la seguridad de poder acceder a la ley en el futuro, si así lo desean”.
Las únicas personas que califican para el End of Life Options Act son los adultos con enfermedades terminales, en pleno uso de sus facultades mentales y con un pronóstico de vida de seis meses o menos. Estas personas también deben tener la capacidad de auto administrarse el medicamento.
La Ley de Opción De Fin de Vida tiene una importancia especial para Dan Díaz, esposo de la fallecida Brittany Maynard, una mujer californiana de 29 años con cáncer cerebral terminal, quien se mudó a Oregón en el 2014 para tener acceso a la Ley de Muerte con Dignidad de Oregón.
Dan Díaz, esposo de la fallecida Brittany Maynard, testifica ante miembros del Comité Judicial del Senado.
Brittany y Dan llevaban menos de dos años casados cuando ella acaparó las noticias en todo el mundo, al anunciar su intención de morir bajo la ley de Oregón Death with Dignity Act o Muerte con Dignidad. Ella planeaba auto ingerir un medicamento prescrito por un médico cuando su sufrimiento se volviera insoportable. Brittany murió pacíficamente en su hogar de Oregón, el 1 de noviembre del 2014.
“Los californianos merecen mejor que la odisea que tuvo que vivir Brittany, al tener que abandonar el estado sólo para asegurar una muerte digna”, declaró Díaz ante los legisladores. “Hacer que esta ley sea permanente garantiza esa opción”.
Las leyes de ayuda médica para morir cuentan con estrictas salvaguardas y requisitos de práctica para garantizar el más alto nivel de atención.
“Desde la promulgación del End of Life Option Act el Departamento de Salud de California ha recopilado y publicado datos para supervisar la eficacia de la ley”, testificó Jaspreet Chowdhary, Asesora Legislativa de Compassion & Choices. Estos informes demuestran que los californianos están utilizando la ley, según lo previsto”.
Tres de cada cuatro californianos (75 %) apoyan el End of Life Option Act, lo que incluye a la mayoría de todos los grupos demográficos encuestados. Esto incluye a los californianos hispanos (68%), los californianos negros (70%), los californianos asiáticos (76 %) y los californianos blancos (82 %), según el California Health Care Foundation.
En California, 1,281 californianos con enfermedades terminales obtuvieron recetas prescritas de ayuda médica para morir y 884 pacientes (69%) auto ingirieron el medicamento en el 2023. La ayuda médica para morir fue recetada por 337 médicos únicos. Las enfermedades subyacentes de las personas que utilizaron la ayuda médica para morir fueron: cáncer: 63.8%, cardiovasculares: 12.1%, enfermedades neurológicas: 8.8%, enfermedades respiratorias: 8% y otras causas de la leyes: 7.2%. El informe indica que el 93.8% recibía cuidados paliativos y/o de hospicio. En California no se han reportado casos comprobados de fraude o abuso de la ley.
La ayuda médica para morir se encuentra autorizada en California, Colorado, Hawái, Montana (mediante un fallo de la Suprema Corte Estatal), Maine, Nueva Jersey, Nuevo México, Oregón, Washington, Washington, D.C. y Vermont.
Compassion & Choices
Media Contacts
David Blank
Media Relations Director
[email protected]
Phone: (227) 225 6553
Patricia A. González-Portillo
Senior National Latino Media Director
[email protected]
(323) 819 0310
Mail contributions directly to:
Compassion & Choices Gift Processing Center
PO Box 485
Etna, NH 03750