(Sacramento, CA) Compassion & Choices Action Network elogió la aprobación de la medida bipartidista SB 380 que mejorará el End of Life Option Act o Ley de Opción de Fin de Vida. Hoy, con una votación del 26-8, el Senado de California aprobó la SB 380, presentada por la Senadora Susan Talamantes Eggman (D-Stockton) y el Asambleísta Jim Wood (D-Santa Rosa). La propuesta ahora pasa al escritorio del Gobernador Gavin Newsom. Si el gobernador firma la medida, la ley entrará en vigor el 1 de enero del 2022. Esto facilitará que los californianos con enfermedades terminales terminen pacíficamente con su sufrimiento.
“Quiero agradecer a la Legislatura de California por sus nobles esfuerzos para mejorar el End of Life Option Act o Ley de Opción de Fin de Vida, para los próximos años”, dijo Kim Callinan, presidenta y directora ejecutiva de Compassion & Choices Action Network. “Hacemos un llamado encarecidamente al Gobernador Gavin Newsom para que firme la SB 380, para que los adultos con enfermedades terminales y sus familiares puedan conducir más fácilmente el proceso de acceso al End of Life Option Act, sin pasar por sufrimiento y obstáculos innecesarios“.
El End of Life Option Act permite a los adultos con enfermedades terminales, en pleno uso de sus facultades mentales y con un pronóstico de vida de seis meses o menos, la opción de solicitar una receta para obtener un medicamento que elijan auto ingerir, para terminar pacíficamente con el sufrimiento insoportable. La propuesta incluía una disposición que vencería a finales del 2025, a menos que se aprobara una nueva medida de ley. La SB 380 ampliará esa disposición que expirará hasta el 2031.
La SB 380 eliminaría los obstáculos regulatorios para acceder al End of Life Option Act, que entró en vigor en el 2016, que impide o previene que cientos de californianos con enfermedades terminales que reúnen los requisitos, puedan utilizar la ayuda médica para morir para terminar pacíficamente con su sufrimiento. También mejoraría el acceso al End of Life Option Act, al hacer la siguientes revisiones a la ley, que incluyen lo siguiente:
“Cuando los médicos le informaron a mi esposo, Chris Davis, que iba a morir por un cáncer de vejiga, a él sólo le quedaba menos de una semana de vida. Pudiendo acortar el lapso de 15 días de espera a 48 horas, para obtener ayuda médica para morir, hubiera hecho la diferencia para él, entre haber muerto en agonía, o haber muerto pacíficamente”, dijo Amanda Villegas, residente de Ontario. “Trágicamente, mi esposo murió con tubos para drenar diversos líquidos corporales que salían de su estómago, riñones y pecho. Le suplico al Gobernador Newsom que firme la SB 380 para convertirla en ley, para que ningún californiano que está muriendo tenga que sufrir innecesariamente, como lo hizo mi esposo Chris”.
“He tenido que soportar tratamientos dolorosos por casi una década, ocasionados por un melanoma terminal que se ha extendido a mis huesos, pulmones y cerebro”, dijo Matt Fairchild, de 51 años, católico y sargento jubilado del Ejército, y residente de Burbank, quien toma 26 medicamentos para controlar sus malestares físicos. “Aún y cuando los médicos me dicen que mi condición médica se encuentra estable para los próximos 90 días, mi salud podría empeorar repentinamente, por lo que reducir el tiempo de espera de 15 días, a 48 horas para obtener ayuda médica para morir, es muy importante para mi. Rezo para que el Gobernador Newsom firme la SB 380 y que se convierta en ley”.
El Comité Judicial del Senado aprobó previamente la medida, con una votación de 9-1. El Comité de Salud del Senado aprobó la SB 380 con una votación de 8-1. El Comité de Apropiaciones del Senado aprobó la medida con una votación de 5-2. El Senado aprobó la medida con una votación de 26-8. El Comité de Salud de la Asamblea aprobó el proyecto de ley con una votación de 10-3. El Comité Judicial lo aprobó con una votación de 6-2. El Comité de Apropiaciones lo aprobó con una votación de 10-4 y la Asamblea aprobó la medida con una votación de 47-14.
Según una encuesta estatal del 2019 asignada al California Health Care Foundation, una gran mayoría de personas en todas las comunidades (Asiático americanos: 76%; Afroamericanos: 70%; Latinos: 68%; Blancos: 82%), apoyan la Ley de Opción de Fin de Vida de California.
Para obtener más información, aquí hay una hoja informativa sobre la SB 380.
SOBRE COMPASSION & CHOICES ACTION NETWORK/COMPASSION & CHOICES
Compassion & Choices se compone de dos organizaciones que mejoran los cuidados de salud y amplían las opciones para el fin de vida. Compassion & Choices (501 (c) (3)) educa, capacita, defiende y aboga; Compassion & Choices Action Network (501 (c) (4)) se centra exclusivamente en la legislación, las campañas electorales y el trabajo electoral limitado.
Patrocinado por Compassion & Choices Action Network
CompassionAndChoices.org/California
Compassion & Choices
Media Contacts
Michael Cavaiola
National Director of Marketing & Communications
[email protected]
Phone: (480) 622 4427
Patricia A. González-Portillo
Senior National Latino Media Director
[email protected]
(323) 819 0310
Mail contributions directly to:
Compassion & Choices Gift Processing Center
PO Box 485
Etna, NH 03750